Introducción
La acelerada digitalización de las empresas ha creado una nueva generación de innovación en la nube: la nube distribuida. A medida que las empresas necesitan menor latencia, mayor cumplimiento normativo y mayor resiliencia, el mercado de la nube distribuida se está intensificando para responder a estas necesidades. A diferencia de las tradicionales soluciones de nube centralizada, la computación en la nube distribuida lleva los servicios en la nube a ubicaciones físicamente dispersas, acercando los datos, las aplicaciones y el procesamiento al usuario final. Este cambio está creando la plataforma para la próxima generación de computación en toda la industria.
Descripción general del mercado de la nube distribuida
Se prevé que el tamaño del mercado de la nube distribuida crezca de 4.870 millones de dólares en 2023 a 15.720 millones de dólares en 2031. Se prevé que el mercado registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,8 % entre 2023 y 2031. Impulsadas por la necesidad de computación en el borde, localización de datos y fácil escalabilidad, las empresas están realizando mayores inversiones en estrategias de nube distribuida. Los analistas de mercado prevén un crecimiento considerable de dos dígitos en los próximos años, transformando sectores que abarcan desde la salud hasta las telecomunicaciones.
Factores clave del mercado de la nube distribuida
- Aumento de la demanda de computación de borde
Con el auge del IoT, las ciudades inteligentes, la conducción autónoma y la automatización industrial, las empresas necesitan procesamiento en tiempo real. Las soluciones de nube distribuida acercan la potencia de procesamiento a los dispositivos y usuarios, lo que reduce significativamente la latencia.
- Requisitos regulatorios y de soberanía de datos
Gobiernos de todo el mundo han implementado leyes rigurosas de protección de datos (p. ej., RGPD, HIPAA, CCPA). Las arquitecturas de nube distribuida permiten a las empresas procesar y almacenar datos localmente, aprovechando al máximo la infraestructura global de la nube, logrando así el cumplimiento normativo sin comprometer el rendimiento.
- Continuidad del negocio y recuperación ante desastres
Al distribuir la carga de trabajo entre varios sitios, las empresas reducen el riesgo de interrupciones centralizadas. Las nubes distribuidas ofrecen mayor disponibilidad, redundancia y recuperación ante desastres, por lo que son muy solicitadas por los sectores de misión crítica.
- Creciente demanda de redes 5G
La implementación de redes 5G mejora las capacidades de las nubes distribuidas para brindar servicios ultrarrápidos y altamente confiables a usuarios finales y dispositivos, lo que conduce a nuevas innovaciones en AR/VR, juegos, autos conectados y otras.
Obtenga un PDF de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00018589
Actores clave en el mercado de la nube distribuida
Algunas de las empresas líderes en tecnología están a la vanguardia:
- Nube de Alibaba
Mejoras en la infraestructura centrada en IA: en 2024, Alibaba Cloud mejoró su infraestructura de IA de extremo a extremo, alcanzando una eficiencia de más del 99 % en el entrenamiento de modelos en tiempo real y aumentando el uso de recursos informáticos en más del 20 %.
OBS Cloud 3.0: se asoció con Olympic Broadcasting Services para presentar OBS Cloud 3.0, una plataforma de transmisión impulsada por inteligencia artificial, que representa una importante innovación en servicios de medios basados en la nube.
- Servicios web de Amazon (AWS )
Proyecto Greenland: creada para resolver la escasez de GPU, esta plataforma de orquestación de GPU centralizada maximiza la asignación y la utilización en todas las operaciones de Amazon, lo que proporciona una utilización eficiente de los recursos para proyectos de IA.
Agente CLI para desarrolladores de Amazon Q: se proporcionó un agente de interfaz de línea de comandos mejorado, que permite a los desarrolladores tener conversaciones dinámicas y simplificar los flujos de trabajo de desarrollo.
IA para el sector público: Mayor oferta de IA para ayudar a las agencias gubernamentales a impulsar mejores servicios, toma de decisiones e influencia pública, incluidos avances en computación cuántica y aplicaciones de realidad aumentada centradas en la salud.
Asociación con Palantir: se asoció para brindar capacidades en la nube autorizadas por FedRAMP a las agencias del gobierno federal de EE. UU., fusionando las soluciones de inteligencia artificial de Anthropic para brindar soluciones mejoradas para iniciativas gubernamentales sensibles.
- IBM
Actualizaciones de la plataforma Watsonx: IBM reveló actualizaciones de su plataforma Watsonx durante el evento Think 2024, con un enfoque en abrir la IA, haciéndola más asequible y más flexible para las empresas y destacando los esfuerzos para retribuir a la comunidad de IA de código abierto.
IBM Concert: una nueva oferta de inteligencia artificial lanzada al mercado que puede integrarse en sistemas existentes y acceder a datos en la nube, lo que ayuda a orquestar procesos comerciales complicados.
- Oráculo
Capacidades de nube distribuida: capacidades ampliadas para abarcar los servicios de Oracle Database en AWS, Azure y Google Cloud, así como OCI Dedicated Region y OCI Supercluster, para una mayor flexibilidad y escalabilidad para las organizaciones.
IA en aplicaciones de fusión: capacidades de IA sofisticadas integradas en aplicaciones de fusión, automatizando los flujos de trabajo diarios y mejorando la eficiencia en múltiples procesos comerciales.
- Microsoft
Azure AI Foundry: se introdujo para ayudar a las organizaciones en la personalización, el alojamiento y la administración de soluciones de IA, agilizando los procesos de desarrollo y administración dentro de los equipos.
Silicio diseñado a medida: serie de aceleradores de inteligencia artificial Azure Maia y serie de CPU Azure Cobalt, lo que maximiza el rendimiento para cargas de trabajo empresariales y de inteligencia artificial.
- Tecnología Rackspace
Líder en el ecosistema de AWS: identificado en cuatro categorías de mercado del Informe de socios del ecosistema de AWS ISG Provider Lens™ 2024 por sus servicios profesionales, servicios administrados, análisis de datos, IA/ML y fortalezas en cargas de trabajo de SAP.
Alianza de innovación de socios de IA generativa: se unió al esfuerzo de AWS para asociarse en soluciones de IA generativa para impulsar la innovación y la adopción en toda la industria.
Oportunidades en el mercado de la nube distribuida
- Crecimiento del sector salud y finanzas
Sectores altamente regulados, como la atención médica y las finanzas, están adoptando modelos de nube distribuida para cumplir con las regulaciones de residencia de datos y, al mismo tiempo, mantener la seguridad de los datos de pacientes y clientes.
- Crecimiento en los mercados emergentes
A medida que las economías emergentes construyen economías digitales, la demanda de servicios de nube local está creciendo, lo que presenta oportunidades rentables para los proveedores de nube distribuida.
- Integración con Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML)
La infraestructura de nube distribuida admite aplicaciones de IA y ML para procesar datos más cerca de la fuente, lo que genera información más rápida y una automatización más inteligente.
- Mercado de nube distribuida Ciudades inteligentes e industrias conectadas Innovación
Los modelos de nube distribuida impulsarán iniciativas de ciudades inteligentes, fábricas conectadas y cadenas de suministro digitales al respaldar el procesamiento de datos en tiempo real en el borde.
Conclusión
El mercado de la nube distribuida está revolucionando la forma en que las empresas consideran la computación en la nube. Con servicios en la nube más cercanos a los usuarios, mejorando el cumplimiento normativo y permitiendo tecnologías emergentes como IA, IoT y 5G, la arquitectura de nube distribuida ofrece una solución innovadora para organizaciones de cualquier tamaño. Dado que las empresas requieren una infraestructura digital más ágil, segura y robusta, quienes inviertan en modelos de nube distribuida se consolidarán como ganadores en la economía digital en transformación.